Sin pelos
en la lengua
Gimme Tha Power', 'Puto' y 'Frijolero' se han convertido en estandartes de protesta tanto para la banda como para varias generaciones.
Gimme Tha Power', 'Puto' y 'Frijolero' se han convertido en estandartes de protesta tanto para la banda como para varias generaciones.
Las canciones más censuradas y polémicas de Molotov
'Gimme Tha Power', 'P*to' y 'Frijolero' se han convertido en
estandartes de protesta tanto para la banda como para varias generaciones.
Molotov está de regreso con su álbum 'Agua Maldita' ,
material en el que nuevamente hablan sobre el día a día que se vive en México.
A propósito del lanzamiento de su octavo disco, compilamos algunas de las canciones más polémicas y censuradas de la agrupación mexicana que ha sacudido a la crítica desde el lanzamiento de su primera producción '¿Dónde Jugarán las Niñas?' (1997).
A propósito del lanzamiento de su octavo disco, compilamos algunas de las canciones más polémicas y censuradas de la agrupación mexicana que ha sacudido a la crítica desde el lanzamiento de su primera producción '¿Dónde Jugarán las Niñas?' (1997).
'Lagunas Mentales' y 'Ánimo Delincuencia' son los únicos dos
sencillos que Tito Fuentes, Miky Huidobro, Randy Ebright y Paco Ayala han dado
a conocer de 'Agua Maldita' pero su habitual estallido inició años antes con
temas explosivos como estos:
Gimme tha Power
Gimme tha Power
Pertecene a su álbum debut '¿Dónde Jugarán las Niñas?'
(1997), título que parodia al exitoso disco de Maná '¿Dónde Jugarán los Niños?
(1992).
Es considerada una de las canciones más emblemáticas y conocidas de Molotov, a pesar de que no se tocaba en la radio, pero también de las más controversiales, pues la letra critica duramente a los políticos del Partido Institucional Revolucionario que en ese entonces estaba en el poder en México.
En 2012, Olallo Rubio dirigió un documental acerca de la banda que lleva por título el nombre de la canción.
P*to
Es considerada una de las canciones más emblemáticas y conocidas de Molotov, a pesar de que no se tocaba en la radio, pero también de las más controversiales, pues la letra critica duramente a los políticos del Partido Institucional Revolucionario que en ese entonces estaba en el poder en México.
En 2012, Olallo Rubio dirigió un documental acerca de la banda que lleva por título el nombre de la canción.
P*to
El título de este sencillo es de por sí incómodo y a 17 años
de su lanzamiento aún sigue incomodando a unos sectores de la sociedad. En 2013
una organización en Estados Unidos, que defiende los derechos de la comunidad
lésbico, gay, bisexual y transgénero GLADD, pidió al grupo no tocar el tema
durante sus presentaciones en ese país por considerarla ofensiva.
Frijolero
Es una canción de defensa que escribió Randy para cuestionar
el racismo que existe en la frontera de México y Estados Unidos. La historia le
llegó al baterista cuando tuvo un conflicto durante un viaje e intentaron
abrirle el pañal a su hija para comprobar si traía algo por el simple hecho de
tener rasgos mexicanos y estar con un papá güero.
No hay comentarios:
Publicar un comentario